Todas las listas podrán consultarse en la siguiente página web. http://ikasgunea.euskadi.eus /es/
Nº CC: Kutxabank IBAN ES8220950611051060388815
Se ruega hagan el ingreso con el nombre y dos apellidos del alumno/a. Posteriormente remitan una copia del justificante de pago, así como una foto actualizada del alumno/a la dirección de correo electrónico bulegoausan@upainstitutua.org poniendo como asunto el nombre y los dos apellidos del alumno/a.
RECUERDE: Este ingreso ha de efectuarse antes de rellenar la matrícula ya que sin el justificante de pago la matrícula no será válida.
Nota: Para cualquier duda, pueden llamar al teléfono 943 89 94 90 (Horario de 9:00 a 13:00) o por correo electrónico bulegoausan@upainstitutua.org
Para acceder al Bachillerato tienes que estar en posesión de una de las siguientes titulaciones:
Sí. Los requisitos son:
Por lo general, se organiza en tres bloques de asignaturas: generales, de opción y específicas.
El plazo de inscripción finalizará el 30 de abril de cada curso escolar.
Los estudios de Bachillerato se organizan en cuatro modalidades distintas:
Cada modalidad de Bachillerato está vinculada a determinadas familias profesionales, en el caso de los ciclos de FP, y también a determinadas ramas de conocimiento, en el caso de los grados universitarios.
Consta de dos cursos. En cada curso hay que cursar una serie de materias que se organizan de la siguiente manera:
Sí. El alumnado que haya promocionado de primero a segundo curso de Bachillerato podrá cambiarse de modalidad. Deberá cursar todas las materias de la nueva modalidad, tanto las de 2º como las de 1º que no se hayan superado.
El número de materias de modalidad es 6.3 en cada curso.
En régimen diurno hay un límite de permanencia de cuatro años (no hace falta que sean consecutivos).
En régimen nocturno y a distancia no hay límite de permanencia.
Si tras 4 años cursando Bachillerato no sea ha obtenido el título, se puede pasar a régimen nocturno y matricularse de las materias pendientes sin límite de permanencia.
Se promociona a segundo curso con dos o menos materias no superadas, en régimen diurno
En régimen diurno, se puede repetir primero o segundo tantas veces teniendo en cuenta que hay un límite de permanencia de cuatro años para finalizar la etapa. Es decir, se puede repetir dos veces cada curso o una vez un curso y dos veces el otro curso.
En régimen nocturno y a distancia, no hay límite de permanencia y, por lo tanto, tampoco de repetición. Materia aprobada no hay que volver a realizar.
Las cuatro modalidades son:
En 1ºcurso se debe cursar Matemáticas Generales y otras dos materias de cualquier modalidad. En 2º curso el alumnado cursará Ciencias Generales y otras dos materias que elegirá de entre todas las materias de modalidad de segundo curso.
a) que cursen la etapa de manera simultánea a las Enseñanzas Profesionales de Música o de Danza.
b) que acrediten la consideración de deportista de alto nivel o de alto rendimiento.
c) que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria por presentar alguna necesidad específica de apoyo educativo.
d) que aleguen otras circunstancias que, a juicio de la correspondiente administración educativa y en los términos que esta haya dispuesto, justifiquen la aplicación de esta medida.
PRIMER CURSO
SEGUNDO CURSO
Sí.
a) el 60 % de la media de las calificaciones obtenidas en las materias comunes del Bachillerato.
b) el 40 % de la nota media obtenida en las enseñanzas mediante las que se accede a la obtención del título, calculada conforme a lo establecido en los respectivos reales decretos de ordenación de las mismas.
Al hacer la matrícula se tendrá que pedir la exención. Si te la conceden no tendrás que estudiar.
Tienes que ponerte en contacto con Jefatura de estudios o con el departamento de orientación.
La prematricula suele ser entre marzo-abril de cada año. Y lo convocan las autoridades educativas.
Todo el alumno externo debe hacer la prematrícula. Y los alumnos de Usandizaga-Peñaflorida-Amara BHI y Arantzazuko Ama que deseen cursar bachillerato de Artes en sus dos modalidades.
Puedes dar el nombre en el instituto y apuntarte en una lista de espera. Si hubiera alguna plaza libre en el modelo y modalidad que deseas el centro se pondrá en contacto contigo.
Si. En el marco de lo establecido en este real decreto, las administraciones educativas facilitarán la posibilidad de cursar simultáneamente las enseñanzas artísticas profesionales y la educación secundaria. Con este fin, se podrán adoptar las oportunas medidas de organización y de ordenación académica que incluirán, entre otras, las convalidaciones y la creación de centros integrados
No. En este caso y a pesar de estar ya escolarizado o escolarizada en el centro, se deberá realizar la correspondiente solicitud de admisión, encontrándose en igualdad de condiciones de acceso que cualquier otro alumno o alumna correspondiente a las solicitudes recibidas en el centro, con independencia de su procedencia, excepto cuando lo solicite en el cambio de etapa (de 4º de ESO a 1º de Bachillerato), en cuyo caso tendrá la misma consideración que los alumnos y alumnas procedentes de centros adscritos. Por otra parte, el alumnado escolarizado en un centro en 4º de Educación Secundaria Obligatoria en un modelo que no exista en Bachillerato en ese centro podrá matricularse en su centro en 1º de Bachillerato en los modelos existentes sin necesidad de realizar la correspondiente solicitud de admisión, salvo si desea matricularse en el Bachillerato de Artes.
Sí. Quien al terminar segundo de Bachillerato tuviera evaluación negativa en algunas materias podrá matricularse de ellas sin necesidad de cursar de nuevo las materias superadas (matrícula parcial) u optar por repetir el curso completo.
No existe matrícula parcial en el nivel de 1º Bachillerato.
Sí. Quienes hayan obtenido el título de Bachiller podrán obtener cualquiera de las otras modalidades mediante la superación de las materias de modalidad de primer y segundo curso que, conforme a lo previsto en este decreto, se requieren para la modalidad elegida.
Para obtener el título de Bachiller será necesaria la evaluación positiva en todas las materias de los dos cursos de Bachillerato.
Excepcionalmente, el equipo docente podrá decidir la obtención del título de Bachiller por un alumno o alumna que haya superado todas las materias salvo una, siempre que se cumplan además todas las condiciones siguientes:
a) Que el equipo docente considere que el alumno o alumna ha alcanzado los objetivos y competencias vinculados a ese título.
b) Que no se haya producido una inasistencia continuada y no justificada por parte del alumno o alumna en la materia. La duración máxima de dicha inasistencia continuada y no justificada no podrá ser superior al 20 % del horario de la materia correspondiente.
c) Que el alumno o alumna se haya presentado a todas las pruebas y realizado las actividades necesarias para su evaluación, incluidas las de la convocatoria extraordinaria.
d) Que la media aritmética de las calificaciones obtenidas en todas las materias de la etapa sea igual o superior a cinco. En este caso, a efectos del cálculo de la calificación final de la etapa, se considerará la nota numérica obtenida en la materia no superada.